Consejos y rutinas

El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en nuestro cuerpo, especialmente en la piel, las articulaciones y los ojos. Tiene una gran capacidad para atraer y retener agua, lo que lo convierte en un ingrediente clave para mantener la piel hidratada, firme y elástica.

¿Para qué se utiliza en medicina estética?

En medicina estética, el ácido hialurónico se usa principalmente como relleno dérmico y tiene varias aplicaciones:

1. Relleno de arrugas y líneas de expresión

  • Se aplica en zonas como el surco nasogeniano (líneas que van desde la nariz hasta la boca) o las líneas de marioneta (desde la boca hacia el mentón).

  • Suaviza y rellena las arrugas, dando un aspecto más joven y descansado.

2. Aumento y perfilado de labios

  • Se utiliza para dar volumen, definir el contorno o hidratar los labios de forma natural.

3. Voluminización facial

  • En zonas como pómulos, mentón o mandíbula, ayuda a restaurar la pérdida de volumen causada por el envejecimiento.

4. Hidratación profunda (skinbooster)

  • Se inyecta ácido hialurónico de baja densidad en la dermis para mejorar la textura, hidratación y luminosidad de la piel sin aportar volumen.

5. Rinomodelación

  • Permite corregir imperfecciones leves de la nariz (como levantar la punta o disimular un caballete) sin cirugía.

6. Ojeras

  • En el tratamiento del surco de la ojera, ayuda a disimular la apariencia de cansancio y mejorar el aspecto del contorno de ojos.

Es un tratamiento seguro, no permanente (porque se reabsorbe con el tiempo) y con resultados inmediatos y naturales si se aplica correctamente.